Dolor en el epigastrio
ver: https://www.drresbaladizo.com/
El dolor epigástrico puede ser una pista, un engaño o ambas cosas. Aquí un enfoque simple para no subestimarlo:
1. Características clave del dolor
Inicio: ¿brusco o progresivo?
Tipo: ardor (dispepsia), punzante (úlcera), opresivo (IAM inferior)
Relación con alimentos: ¿empeora postprandial? ¿alivia con antiácidos?
Irradiación: hacia la espalda (pancreatitis), tórax (cardíaco), fosa iliaca derecha (apendicitis retrocecal)
2. Diagnósticos diferenciales comunes
Causa probable | Claves orientadoras |
---|---|
Dispepsia funcional | Joven, sin signos de alarma, estrés |
Enfermedad ulcerosa | Dolor nocturno, mejora con alimentos |
Pancreatitis aguda | Dolor irradiado a espalda + enzimas elevadas |
IAM inferior | Dolor epigástrico + diaforesis y ECG |
Apendicitis temprana | Dolor epigástrico migratorio |
3. Preguntas que cambian el juego
¿El dolor lo despierta en la noche? → piensa en úlcera.
¿Se acompaña de vómitos persistentes? → considera obstrucción o pancreatitis.
¿Es mayor de 45 años con pérdida de peso? → no descartar malignidad.
Perla clínica: Si lo señala con un dedo… escucha. El dolor bien localizado suele ser orgánico.
Signos discretos en el epigastrio o relacionados que no deben ignorarse
Sensibilidad epigástrica sin defensa Puede ser signo de dispepsia funcional, pero también de úlcera incipiente o gastritis erosiva.
Dolor epigástrico que mejora al inclinarse hacia adelante Sugiere pancreatitis, especialmente si se acompaña de náuseas y vómitos.
Dolor epigástrico irradiado al hombro izquierdo Puede indicar irritación diafragmática por sangre o aire libre (signo de Kehr).
Epigastralgia con bradicardia En ocasiones, el reflejo vagal puede estar presente en úlceras duodenales penetrantes.
Dolor epigástrico con hipotensión y taquicardia Debe hacer sospechar hemorragia digestiva alta, incluso si no hay hematemesis evidente.
Epigastralgia con disnea o sensación de plenitud postprandial Puede ser hernia hiatal o incluso un aneurisma de aorta abdominal compresivo.
Dolor epigástrico nocturno que despierta al paciente Clásico de úlcera duodenal. El alivio con alimentos también es característico.
Dolor epigástrico con vómitos en proyectil En adultos mayores, puede indicar obstrucción gástrica por neoplasia o estenosis pilórica.
Epigastralgia con ictericia leve Puede ser el primer signo de coledocolitiasis o pancreatitis obstructiva.
Dolor epigástrico con elevación de troponinas sin cambios en ECG No olvidar el infarto de cara inferior: puede presentarse como dispepsia atípica.